
¿Qué es?, ¿Cómo se obtiene? y ¿Para qué sirve un certificado de mascota de apoyo emocional?
Un certificado de mascota de apoyo emocional es un documento emitido por un profesional de salud mental (psicólogo o psiquiatra) que certifica que tu mascota cumple una función terapéutica en tu tratamiento no farmacológico. El certificado de mascota de apoyo emocional puede servir para pedir excepciones en situaciones como alquiler de vivienda, viajes o acceso a ciertos lugares que normalmente no permiten mascotas en Chile y/o como requerimiento para animales de servicio.
¿Cómo se obtiene en Chile?
Un certificado de mascota de apoyo emocional debe ser evaluado y emitido por un profesional de la salud mental; psicólogos o psiquiatras. Debes agendar una entrevista clínica virtual o presencial con un psicólogo o psiquiatra legalmente registrado en Chile, quien evaluará tu situación emocional, la relevancia clínica de tu vínculo con tu mascota y los beneficios terapéuticos que te ofrece.
Evaluación de la relación mascota-paciente
La entrevista incluye una revisión de tu historial emocional, una valoración del vínculo emocional con tu mascota y cómo esta te ayuda con síntomas de ansiedad, depresión u otras condiciones.
Emisión del certificado
Si la evaluación confirma la necesidad, el profesional redacta un informe formal que incluye:
-
Diagnóstico clínico
-
Nombre, firma y número de registro del profesional autorizado
-
Fecha de evaluación
-
Descripción u observación clínica
-
Vigencia de 1 año.
Honorarios: 2,29 UF (Incluye diagnóstico clínico y emisión del documento)